top of page

SERVICIOS

RECURSOS HUMANOS

TALLERES

  • Head Hunting

El Headhunting es una técnica para localizar, evaluar y contratar personal para puestos directivos y gerencias, y también puede utilizarse en la búsqueda de perfiles escasos en el mercado laboral. Éste no sólo comprende las competencias que debe tener el candidato, sino toda una alineación con la visión de la compañía y sus valores. En esta etapa también pueden establecerse algunos rasgos de personalidad deseados, según el puesto a desempeñar.

 

Este método permite a los directivos de la compañía concentrarse en su trabajo mientras le confían la selección al headhunter, ya que representa un ahorro de tiempo y, sobre todo, una valiosa fuente de información. La contratación de una empresa de Headhunting también significa una garantía, ya que si los resultados no son por completo satisfactorios o duraderos, el headhunter realizará el proceso nuevamente.

  • Consultoría en recursos humanos

La Consultoría en Gestión de Recursos Humanos implica el análisis, diagnóstico e implantación de modificaciones en la estructura organizacional y en la aplicación de herramientas que faciliten el desarrollo de una organización flexible y adaptable a los cada vez más acelerados ritmos de cambio.

  • Administración de personal

Se puede definir como el proceso administrativo de coordinar eficazmente la gestión de: conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades y experiencias del grupo de personas que conforman o integran a una organización, con la finalidad de lograr la exitosa consecución de objetivos y metas que coadyuven a elevar su productividad. La Administración de Personal es un área estratégica para cualquier empresa, ya que la optimización de la maquinaria, el dinero, las instalaciones y los sistemas que la integran sólo se logra gracias al aporte de su talento humano.

  • Capacitación de personal

Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.

  • Conferencias motivacionales

A mayor motivación, mayores niveles de rendimiento se obtienen, llevando a la consecución de objetivos y a la proposición de nuevas e innovadoras ideas que se materializan en un mejor funcionamiento de la empresa. Las conferencias motivacionales son una de las mejores opciones para sacar lo mejor de los equipos y de los empleados. Un buen equipo de trabajo comienza con un buen líder, que debe contar con las habilidades y los recursos necesarios para gestionar correctamente los equipos. Por ello, cada vez es más necesario que las empresas incorporen en sus estrategias de recursos humanos programas de incentivos y motivación

  • Cursos de capacitación

Actualmente, existen diversas formas para aumentar la competitividad de las empresas; una de ellas es mediante procesos de capacitación y desarrollo, diseñados para maximizar el potencial de desempeño del personal, los equipos de trabajo y la organización en su conjunto. Nuestros programas atienden  necesidades  de capacitación en la empresa.

  • Estudios de clima laboral

Más allá de ser un elemento de vanguardia, el estudio del clima laboral es algo necesario y fundamental para cualquier empresa, ya que este es el indicador más preciso que demuestra los niveles que se tienen en la organización en cuanto a relaciones laborales se refiere.

  • Exámenes psicométricos

Los exámenes o test psicométricos son los encargados de medir cualidades psíquicas del individuo, las hay de varios tipos: de medición de inteligencia (que tanto cotejan edad mental y edad cronológica), rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar), factores de personalidad (cotidianamente como te comportas), proyectivas (que es lo que subconscientemente deseas) y varios tipos mas. Son una herramienta tanto para conocer su vida, estado emocional, intelectual e inclusive si existe alguna anomalía en su funcionamiento cerebral o simplemente para ubicarnos en su forma de pensar.

En el aspecto laboral, la finalidad de la pruebas psicométricas es escoger de entre candidatos, a los más aptos para ocupar cargos vacantes en las empresas, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la rentabilidad de la organización.

  • Investigaciones laborales

El proceso de investigación laboral es creado con el fin de proporcionar a las empresas datos precisos acerca de la trayectoria laboral de los candidatos a ser considerados para formar parte de la empresa.
La investigación laboral sigue un estricto procedimiento para visualizar el panorama completo de la trayectoria laboral del candidato.

  • Reclutamiento

 

El reclutamiento es el primer paso para atraer personas interesadas en un puesto de trabajo, por ello el número de sujetos que acuden pueden ser, incluso, mucho mayor al número de cupos. Por ello, lo siguiente será realizar la selección más apropiada, según los requerimientos y competencias solicitadas por la entidad o empresa.
 

Recursos-Humanos.jpg
  • Comunicación

Está destinado a empresas que se ocupan de su personal, beneficiándolos con programas de capacitación.  

La comunicación asertiva es la habilidad de expresarnos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos.Este taller te permitirá desarrollar las dos grandes habilidades de la comunicación: el saber expresar y decir tus mensajes de una manera honesta, oportuna y respetuosa; y el saber escuchar los mensajes de los demás para comprender qué es lo que realmente quieren comunicarte, para asumir un comportamiento empático con ellos.

 

Los participantes dominarán las principales técnicas de la comunicación asertiva, como parte de un proceso de compromiso y responsabilidad, control y dirección de las actitudes individuales.

  • Liderazgo

Las organizaciones de excelencia se caracterizan por un liderazgo que establece el rumbo estratégico de manera incluyente para desarrollar una cultura de alto desempeño, cambio e innovación que impulse la competitividad presente y futura de la organización

El objetivo principal de un taller de liderazgo es reforzar las habilidades de management y gestión de personas de los participantes.

  • Negociación

 

Dirigido a Gerentes, jefes, administradores y ejecutivos de diversas áreas en contacto con negociaciones.

 

Competencias a desarrollar: Negociación, comunicación, orientación a resultados.

 

Se analiza el proceso de la negociación, revisando las características de comportamiento de los negociadores exitosos, evaluar y desarrollar las habilidades de negociación de los participantes, a fin de mejorar sus resultados y su productividad.

  • Toma de decisiones

Decidir es la tarea esencial de un directivo. Las organizaciones necesitan personas que sepan qué decisiones tomar en cada momento y cómo hacerlo de manera adecuada. Deben saber prevenir los problemas cuando todavía son pequeños y permiten aplicarles soluciones sencillas. La toma de decisiones en momentos de problemáticas especialmente complicadas, se torna una tarea difícil que no todo el mundo sabe abordar con destreza. Entrenar esta competencia será fundamental para todo aquel que quiera desarrollarse profesionalmente con unas ciertas garantías de éxito.

  • Desarrollo humano

El desarrollo humano es un campo de trabajo en el que hacen convergencia, diversas disciplinas de las Humanidades y Ciencias Sociales porque la expansión del Ser, no es solamente un aspecto psicobiológico. Lo es también lingüístico, ético y estético, por ejemplo; y por supuesto, cultural y social, pero sobre todo educacional.

Entender la importancia de su Ser y de la vida, que le permita mantener un equilibrio a través del desarrollo de sus capacidades, para mejorar su desempeño personal en las organizaciones y la convivencia diaria.

  • Desarrollo personal

Los talleres de crecimiento personal están orientados al desarrollo de las propias potencialidades mediante un aumento del grado de consciencia. En definitiva, reconocer nuestras propias necesidades y querer lo mejor para nosotros mismos.

  • Team building

Con el paso de los años, cada vez son más las empresas que destinan parte de su tiempo y presupuesto al denominado "team building", una práctica que mejora la productividad y la actitud de un equipo de trabajo.

Se trata de organizar actividades para fomentar el trabajo en equipo y la cohesión entre los trabajadores con el objetivo de mejorar la coordinación entre ellos y la relación con la empresa.

Las empresas que dediquen tiempo a la puesta en marcha de este tipo de jornadas estarán reforzando los “tres pilares básicos para fomentar el trabajo en equipo entre los trabajadores: motivación, equipo, experiencias”.

Las actividades deportivas al aire libre, originales y con cierta adrenalina de por medio, están entre las preferidas por las empresas para practicar team building y acercarse a sus empleados de una forma diferente.

team-building.jpg
¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos o escríbenos un email o contáctanos mediante nuestros canales sociales.

© 2022 por el Gestión y Administración Empresarial

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon
bottom of page